viernes, 27 de junio de 2025

Superhéroes Sin Capa: ¡ Así Son Nuestros Papás!


La mañana comenzó con una súper divertida: ¡Bailoterapia! Todos los estudiantes, padres y maestros nos reunimos en la cancha para mover el cuerpo, reírnos y disfrutar. Fue un momento muy alegre. Ver a nuestros padres tratando de seguir los pasos, riéndose y disfrutando como niños fue algo hermoso. Algunos de equivocaban al bailar y eso lo hacía aún más divertido. Lo importante no era hacerlo perfecto, sino juntos.


A todos nos encantó ver a nuestros padres bailando con nosotros. Aunque al principio estaban un poco tímidos, luego se soltaron y lo dieron todo. Ese momento nos hizo sentir muy felices, porque pudimos compartir algo diferente y lleno de energía.



El Abrazo Que Más Recordaremos

Después de bailar, nos reunimos en familia para uno de los momentos más especiales del día: El Abrazo En Familia. Todos nos acercamos a nuestros papás, los miramos Este año celebramos el Día Del Padre de una manera muy especial en la Unidad Educativa Continente Americano. No fue una celebración cualquiera. Fue un día para compartir, divertirnos, abrazarnos y agradecer a nuestros papás por todo lo que hacen por nosotros cada día. Y lo mejor de todo es que lo hicimos, como familia.


Juegos Divertidos

 Durante el día también se realizaron juegos muy divertidos en el cual podían participar padres e hijos de cada curso y uno de todos los juegos era Lanzamiento Al Aro que consiste en encestar una pelotita en el hula y el curso que mas con mas puntaje en el juego ganaba.




Un Día Que Guardaremos En El Corazón

Este día del padre fue muy especial. No solo lo celebramos, lo vivimos. Compartimos tiempo de calidad, reímos, bailamos, jugamos y, sobre todo, nos conectamos como una familia. A veces la rutina no nos deja detenernos a decir “te quiero”, pero este día fue diferente.

Nos vamos con el corazón lleno y con recuerdos que guardaremos para siempre.   

         


                                             

Autores: Juliet Espinoza y Carlos Mora

jueves, 26 de junio de 2025

UN ACTO DE GENEROSIDAD QUE SALVA VIDAS

 


                                                                     

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Cada 14 de junio, el mundo entero rinde homenaje a quienes, de manera voluntaria y altruista, donan sangre para salvar vidas. Esta fecha, instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), coincide con el nacimiento del científico Karl Landsteiner, descubridor de los grupos sanguíneos, y busca generar conciencia sobre la necesidad permanente de contar con sangre segura en hospitales y centros de salud.


La donación de sangre es uno de los actos más valiosos que un ser humano puede hacer por otro. En emergencias, cirugías, partos complicados, tratamientos de cáncer o enfermedades crónicas, la sangre es esencial.
Sin embargo, no puede fabricarse, solo puede obtenerse gracias a la generosidad de personas que donan.



Voces que inspiran 

 Carlos Mendoza, donante frecuente de 27 años, comparte su experiencia: “La primera vez que doné fue por un familiar que necesitaba una transfusión. Después entendí que podía seguir haciéndolo por personas desconocidas. Ahora lo hago cada tres meses. Saber que ayudo sin esperar nada a cambio me hace sentir útil”.

 En hospitales y centros de salud también se reciben mensajes de agradecimiento:

 “Gracias a los donantes anónimos, mi bebé sobrevivió a una operación complicada. No los conozco, pero siempre los llevaré en mi corazón”, dice Andrea, madre de un niño operado con éxito gracias a una transfusión.


AUTORES:
Armando Moran Teran
Aylin Alvarez Jose



Héroes en Casa, Protagonistas en la Escuela


La celebración, realizada el jueves 14de junio de 2025, comenzó con un ambiente festivo que se mantuvo durante toda la jornada. Hubo actividades divertidas, juegos, música y dinámicas pensadas para que grandes y chicos disfruten juntos. Desde concursos hasta presentaciones especiales, cada instante estuvo lleno de risas y buenos momentos.



Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los padres, donde se destacó el compromiso, el amor y la dedicación que demuestran cada día. Tanto estudiantes como docentes participaron con mucho entusiasmo, haciendo de esta celebración un verdadero homenaje a quienes cumplen el rol de papá.

La jornada cerró con una gran celebración llena de música, baile, fotos y abrazos. Todos se fueron con una sonrisa en el rostro y el corazón lleno de gratitud por haber compartido un día tan especial.

Sin duda, el Día del Padre en la Unidad Educativa Continente Americano fue una experiencia maravillosa, donde se celebró el amor, la familia y la importancia de valorar a quienes nos acompañan en cada paso

AUTORES ROGER MOROCHO & ERICK TEJADA

lunes, 23 de junio de 2025

Periódico Medicinal: Vida Compartida


Vida Compartida

Transforma tu sangre en vida: Se un héroe.

El 14 de junio celebramos el Día Mundial del Donante de Sangre, un homenaje a esos héroes anónimos que, con un acto silencioso y generoso, donan vida gota a gota. Gracias a ellos, miles de personas tienen una segunda oportunidad, un respiro, una esperanza. Donar sangre no es solo un gesto: es un acto de amor que fluye de corazón a corazón.

La sangre donada es un puente silencioso:

Entre la vida y la muerte.

"La sombra del ángel: el guardián invisible entre la vida y la muerte"

Encarna a quienes, con manos firmes y corazón dispuesto, luchan en el límite entre el pulso que resiste y el aliento que se apaga. En hospitales, quirófanos y salas de emergencia, esa sombra es el reflejo de médicos, enfermeros, donantes y personal de salud que, como ángeles silenciosos, sostienen la esperanza cuando el cuerpo se rinde y la ciencia se convierte en milagro. No llevan alas, pero su vocación los convierte en guardianes donde la vida cuelga de segundos.

“Tu sangre viaja a donde la vida la necesita”

CIRUGIAS, EMERGENCIAS, TRATAMIENTOS, ETC.

La donación de sangre es un acto altruista consiste en extraer sangre de una persona para su uso de tratamientos médicos. Este proceso es vital para salvar vidas.

Cirugías: Para reponer la sangre perdida durante operaciones.

Emergencias: En casos de accidentes o desastres naturales.

Tratamientos: Como cáncer, donde los pacientes pueden necesitar transfusiones de plaquetas o glóbulos rojos.

Conclusión

La donación de sangre es un acto solidario que salva vidas. Con un simple gesto, podemos ayudar a personas en situaciones críticas, como emergencias, cirugías o tratamientos médicos. Donar sangre es seguro, rápido y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

 

Autor: Irina Bajaña Santana y Khalen Toala


viernes, 20 de junio de 2025

Día Mundial del Refugiado

Más que una fecha, una portunidad para comprender y actuar

A veces damos por hecho tener una casa, estar con nuestra familia o vivir en paz. Pero hay millones de personas en el mundo que no han tenido esa suerte. El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio desde el año 2000, fue creado por la ONU justamente para reconocer a quienes han tenido que dejarlo todo atrás por culpa de guerras, violencia o persecución. También se recuerda la firma de un acuerdo súper importante de 1951 que protege sus derechos y busca darles un nuevo comienzo. Este día es una oportunidad para salir un poco de nuestra burbuja y pensar en todo lo que viven los refugiados. Lo bonito es que no se trata solo de hablar del tema, sino de hacer cosas reales para ayudar, entender y conectar con ellos. 

Historias que conmueven

Organizaciones como la Cruz Roja hacen exposiciones con fotos y audios de personas refugiadas que comparten su historia. Escucharlas te hace pensar: “¿Y si fuera yo?”. También se dan charlas en colegios y comunidades donde se habla del tema de forma sencilla y muy humana.


Pequeñas acciones que hacen la diferencia

A veces creemos que solo los adultos pueden ayudar, pero no es así. Cosas simples como donar, dar un poco de nuestro tiempo o compartir un mensaje con el hashtag #WithRefugees ya pueden hacer una gran diferencia. Lo importante es demostrar que nos importa, aunque sea con un pequeño gesto. 

Me parece importante usar este espacio para recordar que ser solidarios y empáticos no tiene edad. Escuchar, aprender y actuar también es parte de crecer. Hoy más que nunca, el mundo necesita unión. 


Autoras: Danna Plaza y Pierina Morán


Rompiendo Cadenas: El Compromiso Global en el Día contra las Drogas


El problema global de las drogas es un desafío complejo que impacta a millones de individuos alrededor del mundo. Sus efectos son amplios y diversos, afectando tanto a quienes padecen trastornos por consumo de sustancias como a las comunidades que sufren las repercusiones del narcotraficante y el crimen organizado.

Porque a menudo las personas sufren alguna situación muy difíciles que los llevan a entrar a este mundo y creen que lo pueden resolver ya sea consumiendo drogas o tomando alcohol , sin saber las consecuencias que esto podría provocar.

¿Por qué las personas se vuelven adictas a estas sustancias?

Las drogas ilegales son una fuente importante de inmenso sufrimiento humano. Esta crisis afecta de manera descontrolada a las personas más vulnerables, especialmente a los jóvenes. Quienes consumen drogas y luchan contra la adicción enfrentan múltiples desafíos, incluyendo los efectos dañinos que causan estas sustancias, la discriminación social, y con frecuencia, respuestas ineficaces y severas a su condición.

Hoy en día hay muchos casos de adolescentes que están influenciados por el uso de las drogas los adolescentes que consumen estas sustancias es porque en la gran mayoría de los casos los encuentran en sus alrededores , como padres debemos estar atentos con las personas que se junta y como es el alrededor en el que está creciendo tomando en cuenta que esto puede afectarlo de manera negativa.

En CONCLUSIÓN

Las drogas son un arma mortal no solo para quienes las consumen, sino también para las personas a su alrededor. El objetivo de este día no es únicamente mostrar la gravedad del problema, sino también reafirmar nuestro llamado a la acción conjunta. Nos recuerda que, aunque el camino es largo y lleno de desafíos, la unidad, la empata y la determinación pueden ayudarnos a construir un futuro donde el impacto de las drogas en nuestras comunidades y vidas sea mucho menor.

AUTOR:GABRIELA RUÍZ vELIZ y Jean pierre GÓMEZ


📅 14 de agosto: Día de lucha contra la violencia sexual en las aulas

  Autores: Danna Plaza y Cristhofer Martinez