DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE
Cada 14 de junio, el mundo entero rinde homenaje a quienes, de manera voluntaria y altruista, donan sangre para salvar vidas. Esta fecha, instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), coincide con el nacimiento del científico Karl Landsteiner, descubridor de los grupos sanguíneos, y busca generar conciencia sobre la necesidad permanente de contar con sangre segura en hospitales y centros de salud.
La donación de sangre es uno de los actos más valiosos que un ser humano
puede hacer por otro. En emergencias, cirugías, partos complicados,
tratamientos de cáncer o enfermedades crónicas, la sangre es esencial.Sin
embargo, no puede fabricarse, solo puede obtenerse gracias a la
generosidad de personas que donan.
Voces que inspiran
Carlos Mendoza, donante frecuente de 27 años, comparte su experiencia: “La primera vez que doné fue por un familiar que necesitaba una transfusión. Después entendí que podía seguir haciéndolo por personas desconocidas. Ahora lo hago cada tres meses. Saber que ayudo sin esperar nada a cambio me hace sentir útil”.
En hospitales y centros de salud también se reciben mensajes de agradecimiento:
“Gracias a los donantes anónimos, mi bebé sobrevivió a una operación complicada. No los conozco, pero siempre los llevaré en mi corazón”, dice Andrea, madre de un niño operado con éxito gracias a una transfusión.
AUTORES:
Armando Moran Teran
Aylin Alvarez Jose
No hay comentarios.:
Publicar un comentario