El rendimiento académico de los estudiantes es una preocupación constante para instituciones educativas y familias. Con la creciente popularidad de los videojuegos, surge la necesidad de investigar cómo este pasatiempo afecta los hábitos de estudio y, en consecuencia, las calificaciones académicas de los estudiantes. Este informe, elaborado por Any Mayeza Pluas y Niurka Ortiz Pinela de 3ero BGU, explora la relación entre el uso de videojuegos y el rendimiento académico, buscando determinar si existe un impacto significativo y cómo se manifiesta.
El problema que se aborda en este estudio es: ¿Cómo afecta el uso de videojuegos al rendimiento académico de los estudiantes? Para entender mejor esta problemática, se realizó una revisión de la literatura existente, centrada en tres áreas principales: investigaciones previas sobre el tiempo dedicado a videojuegos y su impacto en diversas áreas de la vida; estudios sobre cómo las actividades recreativas, como los videojuegos, pueden influir en los procesos de aprendizaje y concentración; y análisis de factores que afectan las calificaciones y el desempeño académico de los estudiantes.
La hipótesis planteada para este estudio es: "El uso intensivo de videojuegos disminuye el tiempo y la calidad del estudio". Para probar esta hipótesis, se diseñó una encuesta dirigida a 200 estudiantes, recopilando información sobre el tiempo dedicado a jugar videojuegos diariamente, los hábitos de estudio incluyendo tiempo dedicado y técnicas utilizadas, y las calificaciones académicas recientes.
Se aplicaron encuestas online a los 200 estudiantes seleccionados y se recopilaron datos sobre sus calificaciones académicas para un análisis comparativo. Los datos recolectados se analizaron para calcular correlaciones entre el tiempo dedicado a los videojuegos y las calificaciones académicas, buscando identificar patrones que sugirieran una relación significativa entre estos dos factores.
Los resultados mostraron que, en general, a más horas dedicadas a los videojuegos, menos horas de estudio y peores calificaciones. Esta tendencia sugiere que el uso excesivo de videojuegos puede ser perjudicial para el rendimiento académico de los estudiantes. La hipótesis planteada se confirma con los datos recolectados: el uso intensivo de videojuegos disminuye tanto el tiempo como la calidad del estudio, impactando negativamente en el rendimiento académico.
Se recomienda a los estudiantes y a las instituciones educativas fomentar un uso equilibrado de los videojuegos, promoviendo estrategias que ayuden a mantener un balance saludable entre el tiempo de recreación y las responsabilidades académicas. Para mitigar el impacto negativo de los videojuegos en el rendimiento académico, se sugieren las siguientes estrategias: establecer límites, definir tiempos específicos para jugar videojuegos que no interfieran con las horas de estudio; enseñar a los estudiantes técnicas de gestión del tiempo para que puedan equilibrar sus responsabilidades académicas y sus pasatiempos; y fomentar la participación en actividades recreativas que también contribuyan al desarrollo personal y académico.
Artículo escrito por Any Pluas Mayeza y Niurka Ortiz Pinela de 3ero año BGU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario