martes, 29 de julio de 2025

MUJERES AFRODESENDIENTES





Cada 25 de julio no es simplemente un día más en el calendario. Es una fecha profundamente simbólica, un momento para mirar con respeto y admiración a las mujeres afrodescendientes, esas mujeres valientes que, día tras día, han sabido resistir con dignidad frente a un mundo que muchas veces les ha sido injusto. 

 Esta conmemoración nació en 1992, cuando mujeres de distintas partes de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana. No fue una reunión cualquiera. Fue un grito colectivo, una afirmación poderosa: "Estamos aquí, existimos, luchamos y merecemos ser escuchadas." Desde entonces, el 25 de julio se transformó en un símbolo de la fuerza de las mujeres negras, no solo por lo que han soportado, sino por todo lo que han construido. Ser mujer afrodescendiente no es fácil. Significa enfrentar barreras que no siempre se ven: racismo, desigualdad, estereotipos, exclusión. 






 Pero aun así, ellas están. Están liderando comunidades, cuidando familias, enseñando, sanando, creando, soñando. Están transformando realidades con una resistencia silenciosa que a menudo el mundo no reconoce como debería. Este día nos invita a abrir los ojos y el corazón. A escuchar historias que han sido invisibilizadas. A valorar todo lo que las mujeres afrodescendientes aportan a nuestras sociedades: su cultura, su sabiduría, su arte, su alegría, su fuerza. No es un favor que les hacemos; es una deuda que tenemos con la historia. En cada rincón de nuestra región hay una mujer afrodescendiente que, con coraje, sigue caminando a pesar de las piedras en el camino. Este 25 de julio, miremos más allá de la fecha. Miremos a esas mujeres con empatía, con respeto y con un compromiso verdadero de construir un mundo más justo, donde ya no tengan que luchar tanto para ser vistas y escuchadas. Porque no se trata solo de conmemorar un día. Se trata de reconocer una historia viva que sigue latiendo en sus voces, en sus pasos y en su

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📅 14 de agosto: Día de lucha contra la violencia sexual en las aulas

  Autores: Danna Plaza y Cristhofer Martinez