lunes, 9 de diciembre de 2024

Guayas Vive, 204 años de historias que inspiran

Recorrer los rincones de nuestro país, sin duda, es un espectáculo visual increíble. No es casualidad que Ecuador sea conocido como el país de los 4 mundos, con gente que te ofrece su sonrisa y cuya calidez abraza corazones.

Al envolvernos en su entorno, descubrimos a la Provincia del Guayas, un lugar donde las historias fluyen, el clima penetra en cada rincón de tu ser, mientras los colores llenan de vida tu alma. Las olas se entrelazan con el aire, y la sal que flota en el ambiente sazona los platos típicos. Entre las danzas que seducen y los lazos que se forjan, nos damos cuenta que todo se encuentra en un solo lugar: nuestro bello Guayas.

La provincia está de fiesta, y es que cumplir 204 años contando historias, nos hace concientizar todo por lo que nuestros antepasados lucharon, todo para que hoy podamos vivir en libertad. Por ello, la Gobernación del Guayas organizó el pasado 8 de noviembre una increíble feria gastronómica en la ciudad de Guayaquil, con el propósito de destacar la grandeza de la tierra que nos vio nacer.

“Guayas Vive” fue el título de esta gran celebración, una mañana llena de presentaciones artísticas y culturales, donde cada cantón que conforma la provincia tuvo la oportunidad de mostrar sus platos típicos y manjares que deleitan y sorprenden al paladar. Heather Coello, Valentina Ruiz y Gabriela Ruiz, nuestras compañeras de décimo año, tuvieron el alto honor de representarnos como cantón y de exponer lo increíble que es Lomas de Sargentillo. Aunque somos el cantón más pequeño, nos caracterizamos por ser gente trabajadora y luchadora, que día a día se levanta para ver un Lomas mejor.

En nuestro recorrido, mientras nos envolvemos en los aromas que llenan el corazón con explosiones de sabor, encontramos encapsuladas las historias del pasado, que cobran vida en exquisitas combinaciones gastronómicas.

Sin duda alguna, la celebración de los 204 años de historia de la provincia del Guayas nos recuerda el valor de nuestras raíces, la riqueza de nuestra gastronomía y el talento de nuestra gente. Eventos como "Guayas Vive" no solo son una fiesta, sino también una oportunidad para reforzar nuestra identidad y compartir con las nuevas generaciones el amor por nuestra tierra. Sigamos celebrando juntos, porque cada rincón del Guayas late con vida, cultura y tradición.

Si deseas saber más detalles y entrevistas de la feria, no dudes en visitarnos en nuestra cuenta de Tik Tok @Conty_UECA

Enlace de video: https://vm.tiktok.com/ZMhntLB4f/

Articulo escrito por Zachary Tutiven Barrientos y Hade Pineda Espinoza del 2do año de Bachillerato Técnico en Informática.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📅 14 de agosto: Día de lucha contra la violencia sexual en las aulas

  Autores: Danna Plaza y Cristhofer Martinez